FUNDAMENTOS LINGÜÍSTICOS DE LA COMUNICACIÓN
SEMINARIO 2019
2º SEMESTRE
El espacio literario imaginado desde el espacio fílmico, y variantes técnicas posteriores.
El escritor, la obra, la historia, el lector, el profesor, el crítico, la biblioteca, la librería.
En el semestre anterior se abordaron, desde una perspectiva comparatista, las particularidades y relaciones dialécticas entre imágenes verbales visuales (textos verbales inscritos en pinturas y similares) e imágenes visuales no verbales (en las que la imagen de palabras está completamente ausente).
Entre los temas que se trataron lateralmente, surgió este interés por la frecuencia con que el cine (y sus variantes documentales e informáticas posteriores) imagina los distintos elementos y funciones que configuran el espacio literario.
Se proyectarán breves pasajes de cada uno de los films, que deberán ser vistos, completos, antes de cada clase por los estudiantes, ya que serán analizados desde las perspectivas estéticas que concilien el espacio literario con el espacio fílmico.
Se procurará investigar el tratamiento de esta temática por parte de la crítica cinematográfica en nuestro país, empleando el repositorio de artículos y libros ya disponibles en ANÁFORAS.
Ver programa.