Programa, bibliografía y régimen de evaluación
EL CRÍTICO
Figura, fundamentos y funciones
Con el fin de dar continuidad a una iniciativa promovida en años anteriores, el Seminario se centrará durante el curso de 2012 en reflexionar sobre la figura del crítico y sus funciones, tanto desde una perspectiva histórica como contemporánea, tanto teórica como práctica y profesional. Se considerará la crítica en muchas de sus realizaciones culturales, científicas, artísticas, políticas, literarias, cinematográficas, humorísticas, deportivas, así como las características que presenta su escritura, partiendo de gran número de las lecturas que se indican en la bibliografía. Se propondrán, para ser analizados, materiales de distinta naturaleza y se propiciará la búsqueda activa por parte de los propios estudiantes (en periódicos, libros, páginas de Internet, en bibliotecas, en las digitales construidas desde el Seminario, etc.), que contribuirán, más allá de las discusiones colectivas, a la elaboración en común
de, precisamente, un espacio en FIGURAS dedicado a un tema, a una persona o a un personaje a determinar.
Se trata de encarar una actividad teórico-práctica que, además de las reuniones de clase, las lecturas, análisis y discusiones, exige un trabajo individual y de equipo, más un conjunto de rudimentos de investigación, de digitalización de textos y documentos, así como la realización de páginas en la web, para lo cual la iniciativa personal y la dedicación de los integrantes del Seminario es indispensable.