Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
curso:programa_2014_del_seminario_de_analisis_de_la_comunicacion_web_.pdf [2014/03/18 02:54] arodriguez creado |
curso:programa_2014_del_seminario_de_analisis_de_la_comunicacion_web_.pdf [2014/03/18 02:56] arodriguez |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
===== La necesidad de citar: un recurso ineludible de la comunicación ===== | ===== La necesidad de citar: un recurso ineludible de la comunicación ===== | ||
- | + | \\ | |
- | ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. | + | \\ |
- | Eclesiastés, I, 9 | + | //¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será.\\ |
+ | Eclesiastés, I, 9// | ||
+ | \\ | ||
+ | \\ | ||
Ya en tiempos remotos se reconocía forzosa la necesidad de citar. Si ya entonces se consideraba inevitable, dado que la cita ha sido un recurso constante en todas las formas de la comunicación, mucho más ahora cuando, gracias a las utilidades que prestan las herramientas informáticas, las tradicionales prácticas de la citación se han incrementado en proporciones desmesuradas. Son tantas sus manifestaciones, tan variadas sus funciones, que sería muy interesante analizar los aspectos más representativos, investigar sus antecedentes –que son profusos y pretéritos‐, sus transformaciones, las coincidencias y diferencias con diversos y afianzados acontecimientos culturales con los que no siempre se los vincula. | Ya en tiempos remotos se reconocía forzosa la necesidad de citar. Si ya entonces se consideraba inevitable, dado que la cita ha sido un recurso constante en todas las formas de la comunicación, mucho más ahora cuando, gracias a las utilidades que prestan las herramientas informáticas, las tradicionales prácticas de la citación se han incrementado en proporciones desmesuradas. Son tantas sus manifestaciones, tan variadas sus funciones, que sería muy interesante analizar los aspectos más representativos, investigar sus antecedentes –que son profusos y pretéritos‐, sus transformaciones, las coincidencias y diferencias con diversos y afianzados acontecimientos culturales con los que no siempre se los vincula. | ||