Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
inicio [2015/10/22 01:14] arodriguez |
inicio [2020/08/12 09:41] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 14: | Línea 14: | ||
Se intenta realizar así una experiencia de carácter intelectual y práctica, sin antecedentes, que se propone analizar y aportar un caudal de materiales pertenecientes al patrimonio cultural nacional, dando lugar a desarrollos futuros: académicos, artísticos, profesionales y personales. En ese marco se ha logrado construir al menos tres bibliotecas o archivos virtuales que se encuentran en línea y en constante ampliación y desarrollo: | Se intenta realizar así una experiencia de carácter intelectual y práctica, sin antecedentes, que se propone analizar y aportar un caudal de materiales pertenecientes al patrimonio cultural nacional, dando lugar a desarrollos futuros: académicos, artísticos, profesionales y personales. En ese marco se ha logrado construir al menos tres bibliotecas o archivos virtuales que se encuentran en línea y en constante ampliación y desarrollo: | ||
- | [[http://www.autoresdeluruguay.uy/doku.php|Biblioteca digital de autores uruguayos]] | + | [[http://autoresdeluruguay.uy/template/index.html|Biblioteca digital de autores uruguayos]] |
- | [[http://www.periodicas.edu.uy/|Publicaciones periódicas del Uruguay]] | + | [[https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/13|Publicaciones periódicas del Uruguay]] |
[[http://figuras.liccom.edu.uy/|Figuras]] | [[http://figuras.liccom.edu.uy/|Figuras]] | ||
+ | |||
+ | En 2016, a partir de un Convenio con la Biblioteca Nacional, se empezó a emplear una plataforma nueva que unifica todos los sitios y habilitará futuros desarrollos, bajo el nombre común [[https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/|Anáforas]] | ||
Además de invitar con frecuencia a destacados profesores, artistas, críticos y periodistas, para exponer sobre diversos temas concernientes a los intereses de los Seminarios, o sobre sus propias obras, se han realizado jornadas públicas, con participación de universitarios de nuestro medio y de otros países. Algunos registros se encuentran en línea: | Además de invitar con frecuencia a destacados profesores, artistas, críticos y periodistas, para exponer sobre diversos temas concernientes a los intereses de los Seminarios, o sobre sus propias obras, se han realizado jornadas públicas, con participación de universitarios de nuestro medio y de otros países. Algunos registros se encuentran en línea: | ||
- | [[http://www.analisis.edu.uy/invitados:perspectivas_criticas_2012|Perspectivas críticas]], [[http://liccom1.liccom.edu.uy/docencia/lisa/conferencias/astiazaran.htm|Del documento a la ficción. La comunicación y sus fraudes]] y [[http://liccom1.liccom.edu.uy/docencia/lisa/conferencias/estrategias.htm|Estrategias de la escritura: Los avances totalitarios y su representación]]. | + | [[https://www.analisis.edu.uy/invitados:perspectivas_criticas_2012|Perspectivas críticas]], [[https://www.analisis.edu.uy/_media/materiales:del_documento_a_la_ficcion.pdf|Del documento a la ficción. La comunicación y sus fraudes]] y [[http://otros.comunicacion.edu.uy/docencia/lisa/conferencias/estrategias.htm|Estrategias de la escritura: Los avances totalitarios y su representación]]. |
===== Novedades ===== | ===== Novedades ===== | ||
+ | \\ | ||
+ | \\ | ||
- | En **junio de 2015** alumnos y docentes del Seminario [[https://vimeopro.com/user3753518/liliana-porter-en-el-mnav/video/143128501 | entrevistaron y filmaron]] a la artista plástica [[http://mnav.gub.uy/cms.php?e=porter2015 | Liliana Porter]] durante la instalación de su exposición en el [[http://mnav.gub.uy/cms.php | Museo Nacional de Artes Visuales]]. | ||
+ |