Presentación de monografías y trabajos realizados por los estudiantes del Seminario. La publicación de estos trabajos cuenta con la autorización de sus autores, quedando prohibido su uso y reproducción sin el expreso consentimiento de los mismos.
Joaquín Torres García. Idea y representación.
Sebastián Del Castillo Guarino.
Martín Aquino.
Silvia González.
La traza de lo verosímil histórico como desplazamiento del signo-en-sí.
Ignacio Acosta.
Florencio Sánchez. La firma crítica.
Pablo Roda.
Acorazado de bolsillo que explotas frente a mí.
Alejandro Otazú.
Julio Castro: periodismo y acción transformadores.
Caroline Betemps.
Un silencio para ser leído.
Laura Cuazini.
Periódicos: museos de minucias efímeras.
Belén Riguetti.
La huella del sonido. Entre el espacio y el tiempo.
Luciana González.
Simplemente Maneco.
Mariana Cabal.
Molina Campos: un mediador entre el humor y la burla.
Cecilia María Grolero.
Bricolage. Una mirada antropomórfica al año 1937.
Vicente Quereillac.
Dr. Alberto Nin Frías. El Mirlo Blanco.
Diego Castro.
Clemente Estable. Detrás del Parlamento y lo que Clemente Estable descubrió allí.
Sandra del Río.
Once meses de Julio Herrera y Reissig.
Rafael Callorda.
Los cordones de Madí.
Ángela Viglietti.
Julio Castro: compromiso y virtud.
Marisella Cristiani.
Una historia de amor manchada con tinta.
Juan Manuel Chávez.
Hablar en serio. Filosofía, pedagogía y risa en Wimpi.
Betania Núñez.
Emir, crítico de cine
Sebastián Chittadini